Miles de personas se manifiestan por la 'democracia real' en 14 ciudades de España
Una veintena de furgones de policías antidisturbios se han desplegado por la Puerta del Sol de Madrid, donde desde las 20.00 se desarrolla otra concentración. Esta nueva cita se ha replicado en otras trece ciudades españolas, en las que la sociedad -y ya no sólo los jóvenes- se ha echado a la calle por una misma Causa
| |
"¡No tenemos casa nos quedamos en la plaza!". Esta ha sido la proclama espontánea que se ha oído en la madrileña Puerta del Solcuando Democracia Real Ya, convocante de la movilización del domingo y de hoy, han preguntado a los miles de manifestantes de la capital: "¿Queremos quedarnos esta noche?". "¿Y aguantamos hasta las elecciones?". Ya de noche los manifestantes, que apenas se habían movido de la Puerta del Sol, montaban una carpa de unos100 metros cuadrados para alojar a la gente que pasará la noche en el mítico enclave.
"No somos un sindicato, ni un colectivo... somos una asamblea, hemos venido a hacer democracia", decían en un discurso que dirigían a miles de personas en Sol. "Esto es más que una concentración, somos personas que hablan de una manera pacífica y honesta". Jóvenes y no tan jóvenes toman en estos momentoslas principales plazas de 13 capitales españolas para pedir una democracia real. Centenares de personas ha salido a la calle en Santiago, Sevilla, Barcelona y Zaragoza, entre otras.
Habían sido convocados por las redes sociales que bombardean con información sobre la red espontánea de protesta y por los medios. "Somos el pueblo y tenemos derecho a expresarnos", decían hoy en Sol. La llamada era simple “sentada pacífica”, una sentada que supone un paso más después de la manifestación del15 de mayo, una concentración donde centenares de personas, en su mayoría jóvenes pidiendo cambiar el sistema, daban un golpe en la mesa.
"Esto es mayo del 68"
"El pueblo unido jamás será vencido, esto es mayo del 68", se oía entre los asistentes al acto. Desde un púlpito, los jóvenes de Democracia Real Ya animaban a los manifestantes. Se reconocían "desbordados" y aseguraban que, a pesar de la experiencia de ayer -fueron desalojados- acamparán esta noche en la misma plaza. Losmotivos, los mismos pero con más fuerza y con más público. "Queremos que se acaben los beneficios de las élites", decían, "somos el pueblo y tenemos derecho a expresarnos".
Padres con niños pequeños y más mayores, gente de edad adulta. como Luis Miguel, un sanitario de 45 añosque reconoce no ser votante de izquierdas y estar "harto" de que le estén "vacilando". No se ha enterado de la convocatoria por Twitter ni Facebook, "sencillamente" porque no tiene, pero dice haber saltado del sofá al verlo en la televisión.
Una veintena de furgones de la policía vigilan a los manifestantes, con ánimos exaltados, mucho más que en los días anteriores. Una masa que grita tras las pancartas: "Esta mierda no es democracia" y "Sin nosotros no sois nada". Una mujer de mediana edad que prefiere no dar su nombre explica que ha venido a Sol al ver "que los políticos se reían de la gente esta".
Hay más gente que ayer y se ha reforzado la seguridad en las bocas de metro
A las ocho de la tarde en las principales plazas de España”, esa era la convocatoria de la plataforma Democracia Real Ya, que pedía desde el domingo que se les tuviera en cuenta y hoy insistían en que la manifestación fuera pacífica. La quema de contenedores y las detenciones de varios manifestantes el domingo preocupan a los convocados, que no quieren que se les relacione con movimientos radicales y violentos,
Y así ha resultado. Pero las expectativas parecen estar superándose con creces desde la Puerta del Sol. Hay más gente que ayer y se ha reforzado la seguridad en las bocas de metro. Entre los asistentes no sólo hay jóvenes, principal motor de la protesta; hay gente de todas las edades.
Los convocados el 15M aún seguían sentados en Sol el lunes; se mantuvieron en esa posición hasta que la policía les levantó del suelo y disolvió la ocupación de la cañada real que es la Puerta del Sol. Horas después ya se había llamado a decenas de nuevas sentadas. La hora clave: las ocho. Cuando el reloj marcara esa hora, las principales capitales de España empezarán a llenar las plazas para protestar en silencio. Un silencio roto por unaplauso espontáneo cuando el reloj de las campanadas daba las ocho, informa EFE.
Opinión personal:
He subido una entrada sobre esto, porque esta mañana cuando lo hemos comentado en clase me a llamado la atención la verdad y no lo había escuchado y al llegar a casa lo e visto en el telediario y he decidido buscarlo.
me sorprendido porque como a dicho jorge es gente que se esta manifestando por nuestro futuro, porque ahora las cosas están mal pero como siguen así seremos nosotros los que el día de mañana no tengamos trabajos y no podamos comprarnos una casa y llevar nuestra vida.
me da igual qién vaya a gobernar pero por dios pensemos con conocimiento y miremos por el futuro alguien que realmente pueda sacarnos de todo esto.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio